miércoles, 2 de junio de 2010

El franelógrafo

Es un método de representar la verdad por medio de cuadros, objetos e imágenes pegados en la franela, que se colocan contra una tabla forrada también con franela. Utiliza el principio de la adherencia.


Ventajas
° Permite la planeción y preparación de todos los detalles de la explicación
° Material puede ser reutilizado
° Las figuras pueden presentarse o desaparecerse sin que se deterioren
° Auxiliar exclente del método sintético y análitico
° Factor sorpresa despierta el interés de los presentes
° Permite una evaluación de la explicación

Limitaciones
° No todo se puede enseñar con el franelógrafo
° A un auditorio muy culto le puede parecer infantil
° Uso extremadamente largo puede llegar a fatigar al auditorio
° Exige mucho tiempo de preparación

Recomendaciones
° Conocer bien la lección y repetirla en casa
° Ordenar bien todas las figuras antes de empezar la lección
° No parar de hablar ni perder el hilo al colocar las figuras
° No poner las figuas de un personajes cuandos e hable de otra
° No guarde las figuras en las manos
° No dar la espalda a la clase ni hablarle al franelógrafo

No hay comentarios:

Publicar un comentario